Niños y jóvenes

Servicios para niños y jóvenes

Juegos y otras actividades pueden potenciar al máximo y/o mejorar las capacidades cognitivas y socioafectivas del niño de 0 a 6 años.

¿En qué casos?
  • Si se observa retraso madurativo.
  • Prematuridad.
  • Enfermedades congénitas.
  • Retraso en el habla y lenguaje.
  • Dificultades motrices, etc.

Valoración, diagnóstico e intervención dirigida a niños que presentan problemas cognitivos, emocionales, de conducta y aprendizaje.

psicología infantojuvenil

¿En qué casos?
  • Tristeza, depresión, duelos…
  • Ansiedad (miedos, obsesiones, fobias…).
  • Adaptación y acomodación en los procesos de adopción.
  • Trastornos del sueño, pesadillas, terrores nocturnos.
  • Trastornos de la eliminación (enuresis, encopresis).
  • Trastornos del aprendizaje. TDAH, altas capacidades y
    tratamiento de las consecuencias emocionales de éstos.

Detección, diagnóstico e intervención de las dificultades en los aprendizajes escolares.

tdha-pas-a-pas-1

¿En qué casos?

  • Dificultades de aprendizaje de la escritura (disortografía, disgrafía, etc.)

  • Dificultades de aprendizaje de la lectura.

  • Discalculia, dificultades en el aprendizaje del cálculo.

  • Dificultades resolución de problemas y/o razonamiento lógico.

  • Dislexia.

  • TDAH.

Tratamiento de las alteraciones del habla, el lenguaje y la comunicación.

logopedia Paso a Paso

¿En qué casos?
  • Retrasos en el lenguaje, problemas de voz, deglución atípica, dislalias, etc.

  • Prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos de la comunicación y el lenguaje.

  • Retraso del lenguaje, dislalias.

  • Trastornos específicos del lenguaje (TEL)

  • Trastornos del lenguaje asociados a déficit cognitivo,

  • TGD o déficits sensoriales.

  • PCI.

  • Disfonías.

  • Deglución atípica y otros trastornos orofaciales.

  • Disfemia, trastornos de la fluidez del habla, mutismo selectivo.

Para mejorar el rendimiento académico y facilitar el acceso al aprendizaje a través de hábitos y técnicas de estudio.

Técnicas estudio Paso a Paso

¿Qué trabajamos?
  • Organización y planificación por el estudio.

  • Motivación por el aprendizaje.

  • Atención, concentración y memoria.

  • Estrategias específicas: subrayar, lectura comprensiva, resumen, memorización, repaso…

  • Relajación.

Profundiza en el autoconocimiento, entiende mejor cómo eres y reflexiona sobre qué quieres hacer, para determinar qué estudios o trabajos pueden proporcionarte mayor satisfacción:

Orientación vocacional Paso a Paso

  • EXPLORA en qué estudios y profesiones tienes potencial.

  • CONOCE el sistema educativo, las titulaciones oficiales y todas las profesiones.

  • RESUELVE todas tus dudas.

  • No esperes a que nadie decide por ti. A partir de ahora, TÚ ELIGES!