Servicios para adultos
Acompañamiento para mejorar el crecimiento personal y el estado emocional.
¿En qué casos?
-
Terapia individual.
-
Terapia familiar.
-
Terapia de pareja.
-
Ansiedad.
-
Depresión, estrés, autoestima, relaciones sociales,..
-
Trastornos de la alimentación.
-
Obsesiones.
¿En qué casos?
En los adultos pueden haber alteraciones del lenguaje y la escritura, así como funcionales, resultado de no haber sido tratadas durante las etapas de desarrollo, o por la aparición de lesiones sobre el sistema nervioso como pueden ser accidentes vasculares cerebrales, parálisis facial, traumatismos craneo encefálico, enfermedades degenerativas o infecciosas frecuencia acordada con el paciente y con ejercicios de soporte en forma de pauta domiciliaria.
Afasia (pérdida o alteración del lenguaje una vez adquirido).
Disartria (errores de la articulación de las palabras ocasionados por una lesión en el sistema nervioso central o periférico).
Alexia (pérdida de la capacidad de leer una vez se ha adquirido).
Afonía (pérdida total de voz).
Disfonía (alteración de la voz que dificulta la comunicación).
Disfemia (trastorno que afecta a la fluidez del habla).
Estimulación cognitiva.
Rehabilitación de la memoria. Fomenta el razonamiento, la agilidad mental y las capacidades intelectuales que con la enfermedad se ven afectadas.
Logopedia.
Maximiza las capacidades lingüísticas y comunicativas preservadas, manteniendo y estimulando la comprensión verbal, favoreciendo la fluidez y las verbalizaciones.
¿En qué casos?
Para prevenir el deterioro cognitivo y mantener aquellas capacidades que todavía están preservadas.
Enfermos de Alzheimer y Parkinson, personas con trastornos neurológicos a causa de accidentes, ictus, etc., así como pacientes más leves que sufren demencia senil.
Para personas mayores o que quieran mantener en forma su memoria
Retrasa el deterioro cognitivo y mantienen aquellas capacidades que todavía están preservadas.
Fomenta el razonamiento, la agilidad mental y en general todas las capacidades intelectuales que con la enfermedad se ven afectadas o pueden afectarse.
Objetivos
Retrasar los efectos de la demencia, tanto en el caso de la enfermedad de Alzheimer como en otras demencias.
Ayudar a la rehabilitación de la memoria en personas en depresión, ansiedad, fibromialgia….
Ejercitar la memoria en general.
Destinatarios
Enfermos de Alzheimer y Parkinson, personas con trastornos neurológicos a causa de accidentes, ictus, pacientes más leves que sufren demencia senil y por lo general a todo tipo de personas que quieran mantener en forma su memoria.
Fechas
El primer miércoles de cada mes, a las 9h.
Precio
20 euros/sesión.
Grupos reducidos.